Situarnos en los laberintos biográficos de Halperín Donghi sólo tiene sentido en la medida que se relaciona con la forma en que la realidad nacional impacta sobre su ideología, lo que finalmente repercute, como cabe esperar, en su producción como historiador. Porque su labor profesional se ve torcida a veces, y enderezada otras, por los vaivenes políticos del país que lo vio nacer. Y el influjo de los mismos en su ideología lo llevó a cometer esos pecados de los cuales ya ha sido absuelto por la comunidad intelectual. Él mismo reconoce que su vasta producción hubiera sido imposible si no se marchase del país en 1966, ya que los tiempos y capacidades de investigación profesional en la Argentina son imposibles de igualar a la solvencia brindada por los organismos, fundaciones y universidades extranjeras para la labor científica[2]. Su exilio en los EEUU ahonda sus convicciones ideológicas para situarlo aún más en las antípodas de ese revisionismo que siempre cuestionó desde su fe cívica de raíz socialdemócrata. Y desde ese credo se sitúa su incomprensión hacia los movimientos populares y el desarrollo de las naciones con formas tan particularmente propias de la América Hispana como distantes de la civilización “democrática y occidental” que quisiera ver en su país[3]. Estas formas de construcción política propias de la inmadurez latinoamericana son las que, en las diversas crisis manifestadas durante el siglo XIX, repercutieron sobre el modelo de construcción de naciones en América Latina especialmente en la formación, legitimación y autoridad institucional, encarnada en la figura del Estado. Es éste el modelo norteamericano que sobrevuela la ideología halperiniana: el Estado fuerte, la Nación bajo su tutela y la población detrás de su proyecto. A pesar de las estructuras económicas y de no idealizarlo como los emigrados antirrosistas, sabe valorar el orden institucional chileno de Portales y su progresiva liberalización[4], por ejemplo.
Pero volviendo a las influencias coyunturales y estructurales, podemos citar, en el primero de los casos, la estructura económico-dependiente del análisis de la CEPAL en su Historia contemporánea de América Latina, al analizar como causa del fracaso del despegue hacia el desarrollo en el subcontinente, en las tres partes en que se divide la obra, el paso de una sociedad dependiente colonial a una neocolonial, así como un agotamiento de ese orden neocolonial que marca un cierto escepticismo –más que desesperanza-, propio de la producción sesentista. En cuanto a la influencia del segundo tipo, la larga duración braudeliana de la escuela de Annales de la época, utilizada para dar forma a esas tres etapas estructurales y las subdivisiones en el tiempo medio, le dan una consistencia y lucidez al trabajo convirtiéndolo, con justicia, en un clásico y un modelo posterior para otros emprendimientos de carácter similar.
Es aquí donde podemos situar los fuertes del catedrático de Berkeley: el siglo XIX, por ser el período que vive como historiador y no como contemporáneo, es el que mejor le sienta a la hora de producir aportes. Y aquí es donde situamos a sus dos obras más importantes, a nuestro entender, en orden cronológico: Revolución y guerra. Formación de una élite dirigente en la Argentina criolla[5] y la quizás menos difundida pero tan brillante como la primera, Una nación para el desierto argentino[6]. En Revolución y guerra... vemos desarrollar de manera sagaz (que luego continuaría con la misma calidad en Una nación...) la veta que mejor le sienta a Halperín: el análisis de la construcción política, los distintos actores y cómo las ideas enfrentadas en ese quehacer determinan el desarrollo de las prácticas sociales y sus fracturas y continuidades como estructura social. Se puede estar de acuerdo con Eduardo Hourcade cuando señala como falencia el manejo de los tiempos braudelianos y el desenvolvimiento de la obra en el tiempo medio, de la coyuntura, del economista[7]. Eso sí, siempre y cuando uno tome como prerrequisito indispensable para el quehacer histórico la ligazón a un modelo previo. De otro modo, si prescindimos del esquema braudeliano, la obra es un lúcido aporte que nos acerca a la formación de esa élite –de manera inconclusa, según Hourcade[8], ya que el trabajo se cierra en 1820 y, según él, apenas allí comienza a configurarse esa clase dirigente-, militar y comercial, en proceso de desarrollo y con conciencia de sí desde las mismas invasiones inglesas y, lo que es aún más novedoso, su legitimación a partir de la práctica política con tareas de disciplinamiento y la invención de un imaginario nacional como tareas revolucionarias en su segunda parte, así como la fragmentación regional para el desarrollo de una Historia integral o federal, si se quiere[9], tarea similar a la propuesta –con mayor amplitud en el manejo de los tiempos históricos, para complacer a Hourcade- en De la revolución de independencia a la confederación rosista[10], aunque con una producción en forma de manual y con una concepción más política que social.
¿Se puede considerar a Una nación... como una continuidad de la propuesta iniciada en Revolución y guerra? En gran parte, si. Aquí, la élite en formación de Revolución... ya se encuentra asentada y lo que vemos son los distintos grupos de esa clase dirigente disputando la hegemonía. Esta “autodenominada Nueva Generación”, en palabras de Halperín, representada por las figuras emergentes de la clase ilustrada de Buenos Aires – Sarmiento, Alberdi, Echeverría, entre otros- se ve a sí misma como el reaseguro político para el proyecto de país en juego[11]. La obra se desenvuelve en el terreno de las ideas y el combate entre ellas para definir qué grupo comandará ese proyecto, que es el de la conformación geográfica, política e institucional que le dé unidad de Nación al territorio. Y ahora sí, como decíamos líneas arriba, el tiempo braudeliano del historiador se manifiesta con claridad, abarcando los inicios del régimen rosista para terminar en la Nación ya configurada y en manos de la Generación del 80. Lo que para muchos pasa inadvertido no deja de ser importante en la obra de Halperín: la valoración del proceso de afirmación del proceso político bajo el orden rosista que sienta las bases para la institucionalización del país, expresado en el ideario de Alberdi[12]. Vemos aquí, entonces, que no hay una visión muy distinta de Rosas que la que tienen sus rivales historiográficos revisionistas –las diferencias son de carácter ideológico y no de valoración del gobernador de Buenos Aires-La diferencia que tiene la Nueva Generación con Rosas es de tinte institucional; sólo la institucionalización del país le imprimirá una dinámica de Nación que la apartará del camino de la barbarie para encauzarla en el de la civilización. Y una vez institucionalizado, el avance y los distintos caminos propuestos a partir de las ideas y debates de estas élites ilustradas triunfantes[13]. Quizás la única falla –mínima, claro, sin pretender justificar el error pues visto a la distancia parece garrafal, pero no debe empañar el resto del aporte- que tenga la obra es la mención de un “temor nuevo frente al espectro del comunismo” frente a la crisis europea de 1848[14], un temor demasiado temprano, quizás y que no se encuentra debidamente desarrollado como para darle crédito. El aporte de la obra es la evolución histórica del ideario político de la Nación durante ese período, amén de los análisis lúcidos que Halperín le imprime a cada coyuntura. Es aquí cuando le damos la razón a Míguez, quien nos señala que esta nueva corriente de la Historia social no realiza una reinterpretación del pasado, sino que presenta un nuevo marco analítico[15].
Los elogios hacia la producción histórica de Tulio Halperín Donghi no precisan extenderse más, sino que basta remitirse a la comunidad académica para comprobarlos o conocerlos. Ahora trataremos de ahondar en lo silenciado, mutilado o ignorado de su obra. Por supuesto, el existencialismo sartriano nos indica que todo silencio intelectual es cómplice, nunca inocente. Y esa complicidad se presenta desde lo ideológico, ya que la comunidad intelectual Argentina coincide en gran parte con el análisis halperiniano en cuanto a la incomprensión de la irrupción del peronismo como fuerza política que le imprime un nuevo marco de análisis a la Historia nacional a partir de los años cuarenta del siglo XX. Argentina en el callejón es el paradigma de esa incomprensión, no muy distinta del resto de sus colegas, donde la visión sesentista de la nueva corriente analiza al peronismo emparentándolo con el fascismo, una versión “aggiornada” de fascismo criollo, pero fascismo al fin[16]. Por supuesto, como decíamos anteriormente, esta visión está influida por su carácter de contemporáneo y no por su profesión de historiador. Los vaivenes que tuvo Halperín respecto al peronismo –son conocidas sus diferencias a partir de la marginación institucional sufrida por la corriente de la Historia social encabezada por José Luis Romero y Gino Germani y de la que él formaba parte en los inicios de su carrera, durante los gobiernos peronistas- lo situaron en la vereda de enfrente no sólo de la corriente revisionista asentada con el peronismo, sino ideológicamente enfrentado con todo lo que este nuevo movimiento representaba. Tuvieron que pasar varias décadas para que se produzca un “revisionismo interno” en su propia visión y reconozca al peronismo como un movimiento revolucionario, que liquidó las estructuras del orden conservador para darle una nueva imagen al país, así como una nueva conformación de los actores políticos y la ampliación de derechos a sectores hasta entonces marginados y que encuentran un espacio al abrigo del nuevo movimiento[17]. Pero ya desde su título, La larga agonía... pretende anunciar la muerte de esta fuerza política tan poco cara a sus afectos.
Su ideología no le permite analizar el fenómeno peronista más que desde un sitial crítico y por eso no discutimos a Halperín, sino que discutimos ideologías. Porque el historiador, aunque pretenda esconderse bajo el velo de la “objetividad histórica”, termina sometido al devenir en que la Historia somete a cada uno de los mortales. Pretender ignorarlo, es pecar de inocente. Por ello, Halperín tampoco valora aportes significativos que amplíen el marco de análisis, tal como sucedió con el trabajo de Eliseo Veron y Silvia Sigal[18]. Lo descalifica a partir de ser un trabajo meramente de “análisis discursivo”, más propio de semiólogos que de historiadores. Pero malinterpreta desde el inicio –lo que corroe el resto del análisis- las relaciones interdiscursivas de las que hablan los autores entre el discurso de Perón y su concreción en el plano político. Los autores no sitúan al peronismo como ideología, sino como “dimensión ideológica”, ya que Halperín las relaciona directamente con “la relación entre el discurso y sus condiciones sociales de producción”[19]. Pero la dimensión ideológica, aporte muy interesante para aplicar a otros análisis[20], es un concepto que puede resultar polémico pero que no nos puede resultar indiferente. En términos generales, analizando el discurso del propio Perón, para Verón y Sigal la diferencia radica en que la ideología define el objeto de análisis, se pronuncia y es invariable a través del tiempo con respecto a ese objeto de análisis; la dimensión ideológica, en cambio, es ambigua en el análisis y modificable coyunturalmente[21].
Cuando discutimos a Halperín... ¿Se discute su capacidad profesional como historiador? ¿Se discute su honestidad intelectual? Decididamente, no. Lo que se discute es el áurea de inmaculidad en que se lo envuelve, ya que lo que se polemiza desde aquí es su posición ideológica que, a veces, traiciona su honestidad histórica –lo cual es inevitable, y en esto debemos darle la diestra a quienes lo comprenden o justifican en sus errores, aunque lo hagan desde otro lugar- y lo lleva a cometer atrocidades tales como la “ninguneada” –en términos jauretchianos- del bombardeo a Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955, con una extensión insignificante de apenas unas líneas[22], definir esa masacre como un combate[23] (?)- y la desmedida extensión -en términos comparativos- que tiene la quema de iglesias posterior al bombardeo[24]. El debate con Halperín es ideológico, no metodológico. Del mismo modo que él mismo, desde un profesionalismo más certero -cabe reconocer-, lo mantuvo con el revisionismo, aún desconociendo aquellos trabajos en los que no podía discutirles desde lo metodológico o “profesional”[25]. Aquí no hay un error conceptual, sino ideológico; su ideología lo llevó a desconocer un hecho histórico comprobable, para quitarle magnitud y darle preponderancia a lo que el historiador concebía como válido. Es aceptable y comprensible si convenimos que un historiador no puede despojarse de su ideología. Pero es incoherente e inaceptable en alguien que pretende despojar de ideologías a sus colegas para que produzcan libres de prejuicios o preconceptos, tal como cuestionó durante tanto tiempo a la corriente revisionista, en nombre del academicismo, la objetividad histórica y la honestidad intelectual. Claro que este planteo lo hacemos desde una distinta visión histórica influida –no sólo Halperín o los revisionistas están influidos por los avatares de su época; también nosotros pecamos de humanos- por las coyunturas posmodernas que vuelven imperantes el retorno de las tomas de posiciones concretas en la Historia , y no su desentendimiento, luego del anuncio del “fin de la Historia ” y “la muerte de las ideologías”. Defender, en esta hora, el retorno de la ideología y el compromiso intelectual con posturas claras y definidas, es también defender la Historia.
[1] Para constatar este concepto de “crítica justificada-comprensiva”, véase el artículo de Hourcade, Eduardo, La construcción política de la sociedad en Revolución y guerra, o Roy Hora y Javier Trímboli, Discutir Halperín, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1997.
[2] Hora, Roy y Trímboli, Javier, Pensar la Argentina. Los historiadores hablan de Historia y política, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1994, pp. 39-40.
[3] Halperín Donghi, Tulio, Historia contemporánea de América Latina, Buenos Aires, Alianza, 1994.
[4] Ibídem, pp. 210-212.
[5] Halperín Donghi, Tulio, Revolución y guerra. Formación de una élite dirigente an la Argentina criolla, Buenos Aires, Siglo XXI, 1997.
[6] Halperín Donghi, Tulio, Una nación para el desierto argentino, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.
[7] Hourcade, Eduardo, La construcción política de la sociedad en Revolución y guerra en , p. 20.
[8] Ibídem, p. 23.
[9] Halperín Donghi, Tulio, Revolución y guerra..., op. Cit., pp. 123 y ss.
[10] Halperín Donghi, Tulio, De la revolución de independencia a la confederación rosista, en Historia Argentina 2, Buenos Aires, Paidós, 1998.
[11] Halperín Donghi, Tulio, Una nación..., op. Cit., pp. 11 y ss.
[12] Ibídem, pp. 20 y ss.
[13] Ibídem, pp. 109 y ss.
[14] Ibídem, p. 29.
[15] Miguez, Eduardo J., “El paradigma de la historiografía económico social de la renovación de los años ’60, visto desde los años ‘90”, en Devoto, Fernando J.(comp..), La historiografía Argentina en el siglo XX, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1994.
[16] Halperín Donghi, Tulio, Argentina en el callejón, Montevideo, ARCA, 1964.
[17] Halperín Donghi, Tulio, La larga agonía de la Argentina peronista, Buenos Aires, Ariel, 1998, pp. 17-42.
[18] Sigal, Silvia y Verón, Eliseo, Perón o muerte, Buenos Aires, Hyspamérica, 1988.
[19] Halperín Donghi, Tulio, Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista, en Vuelta Sudamericana, N° 14, Septiembre de 1987, pp. 20-28.
[20] Gómez, Hugo Alejandro, Montoneros en Morón. Militantes y militancia. 1973-1976, Ramos Mejía, CLM, 2007, cap. III.
[21] Sigal, Silvia y Verón, Eliseo, op. Cit., pp. 18-21.
[22] Halperín Donghi, Tulio, La democracia de masas, p. 522, en Historia Argentina 3, Buenos Aires, Paidós, 1998, vol. 3
[23] Ibídem, p. 522
[24] Halperín Donghi, Tulio, op. Cit., pp. 523 y ss.
[25] Un ejemplo de trabajo profesional y científicamente metodológico –aunque lo único que pueda objetarse es que el autor no sea historiador, hecho que no importa a la hora de citar a Horacio Giberti o Gino Germani, por ejemplo-, ignorado por la comunidad historiográfica a la que pertenece Halperín y por él mismo, es el de Scalabrini Ortiz, Raúl, Historia de los ferrocarriles argentinos, Buenos Aires, Plus Ultra, 1974 (6° Edición), o la crítica que sobre el mismo autor hace de su trabajo Política británica en el Río de la Plata , donde el cuestionamiento al primer trabajo no es su falta de profesionalismo, sino su “incumplida intención”, que para él no deja de ser la falencia de que Scalabrini no haya escrito un trabajo de Historia social 20 años antes que él o, en el segundo caso, la “demonización del influjo británico” (véase “El revisionismo histórico como visión decadentista de la Historia nacional”, en Ensayos de Historiografía, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1994). Aquí es evidente que las razones del desdén son puramente ideológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario